sábado, 27 de diciembre de 2014

Taller de navidad

Para cerrar el trimestre, hemos preparado una mañana muy especial. Invitamos a nuestros padres a que vinieran a clase para enseñarle nuestro proyecto de conocimiento sobre el cuerpo humano. Le enseñamos huesos, musculos y como funcionan los aparatos digestivo, respiratorio y circulatorio. El momento mas especial fue cuando los niños examinamos a los padres, que obtuvieron una nota de 10.

Despues hicimos un taller de decoración navideña con piñas, botellas y yogures, nos quedo todo precioso y lo mejor es que pudimos compartir una mañana con nuestros padres y vernos en acción.














Dia del Maestro

Para celebrar el día del maestro, todo el cole preparo una actividad, escribimos un cuento sobre el maestro. Fue un exito. En nuestro cuento el profe tenía superpoderes y vivíamos una aventura maravillosa por un montón de sitios, hasta conocíamos a Lady Gaga.

Cuando lo tuvimos acabado fuimos clase por clase leyéndoselo a los otros cursos, al principio nos dio un poco de vergüenza, pero luego salió muy bien y lo mejor los aplausos que nos dedicaron.







Pedro y el taller de alfarería

Hemos tenido una visita muy especial. Desde Totana nos visitó Pedro, alfarero profesional. Nos enseño de donde venia la arcilla, que hacen con ella y trucos para hacer alguna preciosa figura. Fue una mañana entretenidisima.





Héctor, nuestro amigo el osteopata.

Tuvimos la suerte de poder contar con la visita de nuestro amigo Héctor, nos contó que es osteopata y... ¿que es eso? pues es una persona que sabe como funciona la mecánica de nuestro cuerpo. Nos enseño muchas cosas que nos vinieron superbien para nuestro proyecto de cono sobre el cuerpo humano.



Visita de la Policia Local.

Nos visito la Policia Local que nos dió una interesante charla sobre como tenemos que comportarnos en diferentes situaciones cotidianas, desde cruzar la calle, hasta como comportarnos con desconocidos o a través de la red.



Visita del autobus de Los Simpson

Hemos tenido una visita muy especial, desde la empresa Educania nos han gestionado la visita de un taller... la sorpresa ha sido al ver donde se realizaría... en el autobús de Los Simpson.




jueves, 13 de noviembre de 2014

Como funciona nuestro cuerpo

Hemos comenzado a ver el funcionamiento de nuestro cuerpo, ¡Parece que funcionamamos como una maquina! ¡Nos parecemos a un ordenador!. Para entender mejor como funciona nuestro cuerpo vamos a ver vídeos de unos de los dibujos que mas me gustaban cuando era pequeño y que hiciera que estudiara Educación Física: "Erase Una Vez La Vida".  Explica muy bien que le ocurre a nuestro cuerpo y el funcionamiento de los diferentes sistemas de nuestro cuerpo.

El aparato digestivo:


El aparato respirat


El aparato circulatorio



lunes, 3 de noviembre de 2014

Salida "TitereMurcia"

Eta mañana hemos podido disfrutar de un gran espectáculo teatral, hemos ido a ver una obra de títeres que se llamaba "El árbol de los zapatos", en ella Tim, su protagonista vive una gran aventura mientras busca su zapato que ha desaparecido misteriosamente mientras dormía. Así comenzó la historia:



Si quieres saber lo que paso... solo tienes que preguntar a cualquiera de los que fuimos y estaremos encantados de contarte la historia.

Estamos deseando que empiece:



Este es Tim, su protagonista.


El árbol de los zapatos:


Cuando acabo tuvimos la suerte de poder conocer a Tim en persona y hacernos una foto con el:



Lo mejor ha venido al día siguiente cuando Claudia me ha sorprendido con un magnifico libro - resumen de la actividad que me ha dejado boquiabierto. Un gran trabajo Claudia, FELICIDADES y GRACIAS POR COMPARTIRLO CON TODOS NOSOTROS!!!






miércoles, 29 de octubre de 2014

Las silabas



Hemos comenzado a trabajar con las silabas y hemos jugado a separar palabras mediante palmadas. A continuación os dejo unos enlaces para jugar y que practiquéis la separación de silabas:

Separo las silabas 1

Separo las silabas 2

sábado, 25 de octubre de 2014

¡Tenemos visita!

Durante unas semanas vamos a ser dos más en clase. Así que, de momento, le hemos hecho un hueco a nuestros dos nuevos compis: "Huesitos" y su amiga "Piezas".

Con ellos nos va a resultar más fácil ver como es nuestro cuerpo y como funciona. Ya hemos comenzado a trabajar con ellos, aqui está Jose Luis jugando a identificar huesos que encontramos en nuestro cuerpo:


Lo único malo es que los hemos notado algo tristes, se ve que tanto tiempo encerrados en el almacén no les ha gustado, pero le hemos puesto solución dándole un superabrazo (aunque a algunos le diera algo de miedito).


Aqui os dejo unos enlaces para que podáis investigar y jugar en casa toda la familia:





domingo, 19 de octubre de 2014

Investigamos sobre los deportes

Hemos aprovechado el primer tema de conocimiento del medio para investigar sobre deportes, juegos olímpicos, normas o hábitos saludables entre otras cosas.

Para ello hemos visualizado vídeos, donde vimos curiosidades sobre los Juegos Olímpicos y su historia. Aprendimos que para ser un buen deportista no solo hay que cumplir las normas, también mantener hábitos saludables.



Buscar información sobre nuestros ídolos en internet.


Hicimos una lluvia de ideas donde escribimos palabras relacionadas con el tema de 3, 4 y 5 letras para acabar con palabras superlargas que nos costó mucho escribir. El resultado de todo este trabajo fue este:


El árbol de la lectura

Está demostrado que la lectura mejora la capacidad y el progreso lingúístico de los niños. De hecho, cuanto antes se expone a un niño a la lectura, mejor es su capacidad lingüística y sus habilidades. Aprenden las palabras con mayor rapidez, mejoran su comprensión y ejercitan su cerebro.

El papel de la familia resulta fundamental a la hora de que los hijos adquieran un buen hábito de lectura.  Se trata de una iniciativa para leer en voz alta a los niños desde su más tierna infancia, desde que están en la cuna. Los beneficios no tienen precio: aumenta la capacidad lingüística del pequeño, comienza a distinguir letras, aumenta su conciencia fonológica, tiene mayor desarrollo del lenguaje oral, consigue un vocabulario mayor y más rico... Pero, sobre todo, padres e hijos disfrutan de momentos inolvidables mientras se refuerza su vínculo. 

Desde nuestra clase hemos puesto en marcha el proyecto "El árbol de la lectura", por cada libro que se lean los niños, ya sea de la biblioteca del centro, del bibliobus o de los que consideréis en casa, rellenaran una ficha, la ficha de "El más león" en donde opinaran sobre la lectura y harán un dibujo sobre lo que más le haya gustado y rellenaran una hoja de árbol con su nombre y el titulo del libro que pegaremos en el árbol que hemos puesto en la clase.


Aqui esta Claudia colocando su primera hoja, junto a la de algunos compañeros que ya se han acabado su primer libro.


lunes, 29 de septiembre de 2014

Para trabajar la comprensión lectora

Aquí os dejo una serie de enlaces para que practiquéis en casa la lectura, solo tenéis que pinchar en las imágenes.



En esta segunda, podéis copiar el texto y las preguntas en la libreta, que son muy muy cortitas.