miércoles, 29 de octubre de 2014

Las silabas



Hemos comenzado a trabajar con las silabas y hemos jugado a separar palabras mediante palmadas. A continuación os dejo unos enlaces para jugar y que practiquéis la separación de silabas:

Separo las silabas 1

Separo las silabas 2

sábado, 25 de octubre de 2014

¡Tenemos visita!

Durante unas semanas vamos a ser dos más en clase. Así que, de momento, le hemos hecho un hueco a nuestros dos nuevos compis: "Huesitos" y su amiga "Piezas".

Con ellos nos va a resultar más fácil ver como es nuestro cuerpo y como funciona. Ya hemos comenzado a trabajar con ellos, aqui está Jose Luis jugando a identificar huesos que encontramos en nuestro cuerpo:


Lo único malo es que los hemos notado algo tristes, se ve que tanto tiempo encerrados en el almacén no les ha gustado, pero le hemos puesto solución dándole un superabrazo (aunque a algunos le diera algo de miedito).


Aqui os dejo unos enlaces para que podáis investigar y jugar en casa toda la familia:





domingo, 19 de octubre de 2014

Investigamos sobre los deportes

Hemos aprovechado el primer tema de conocimiento del medio para investigar sobre deportes, juegos olímpicos, normas o hábitos saludables entre otras cosas.

Para ello hemos visualizado vídeos, donde vimos curiosidades sobre los Juegos Olímpicos y su historia. Aprendimos que para ser un buen deportista no solo hay que cumplir las normas, también mantener hábitos saludables.



Buscar información sobre nuestros ídolos en internet.


Hicimos una lluvia de ideas donde escribimos palabras relacionadas con el tema de 3, 4 y 5 letras para acabar con palabras superlargas que nos costó mucho escribir. El resultado de todo este trabajo fue este:


El árbol de la lectura

Está demostrado que la lectura mejora la capacidad y el progreso lingúístico de los niños. De hecho, cuanto antes se expone a un niño a la lectura, mejor es su capacidad lingüística y sus habilidades. Aprenden las palabras con mayor rapidez, mejoran su comprensión y ejercitan su cerebro.

El papel de la familia resulta fundamental a la hora de que los hijos adquieran un buen hábito de lectura.  Se trata de una iniciativa para leer en voz alta a los niños desde su más tierna infancia, desde que están en la cuna. Los beneficios no tienen precio: aumenta la capacidad lingüística del pequeño, comienza a distinguir letras, aumenta su conciencia fonológica, tiene mayor desarrollo del lenguaje oral, consigue un vocabulario mayor y más rico... Pero, sobre todo, padres e hijos disfrutan de momentos inolvidables mientras se refuerza su vínculo. 

Desde nuestra clase hemos puesto en marcha el proyecto "El árbol de la lectura", por cada libro que se lean los niños, ya sea de la biblioteca del centro, del bibliobus o de los que consideréis en casa, rellenaran una ficha, la ficha de "El más león" en donde opinaran sobre la lectura y harán un dibujo sobre lo que más le haya gustado y rellenaran una hoja de árbol con su nombre y el titulo del libro que pegaremos en el árbol que hemos puesto en la clase.


Aqui esta Claudia colocando su primera hoja, junto a la de algunos compañeros que ya se han acabado su primer libro.