viernes, 24 de abril de 2015

Semana Cultural: Feliz 50 Cumpleaños Mafalda.

Llevamos unas semanas en el colegio bastante liados, el motivo no es otro que la preparación de la exposición sobre la Semana Cultural de Mafalda, el resultado ha sido muy positivo. Hemos trabajado a nivel de aula y a nivel de centro. 

El colegio ha quedado precioso, y nos ha servido para investigar sobre su autor, Quino, sobre los personajes, sobre el cómic y su técnica, sobre la filosofía que intenta transmitir en sus tiras cómicas... sobre un montón de cosas que no conocíamos de este personaje. Felicidades a todos los niños por su participación y su interés, y como no, al claustro de maestros que ha realizado un trabajo maravilloso. 

Aquí os dejamos unas imágenes para haceros participes a todos de nuestro trabajo.

En clase hemos preparado un dossier con todo lo que hemos trabajado sobre Mafalda y un punto de libro.



Nuestro tramo ha trabajado muy duro, los niños de primero han dejado su clase empapelada con tiras cómicas.

Y nuestros compañeros de segundo han decorado el pasillo con su particular dibujo de Mafalda y algunos de sus mensajes.

Hemos investigado sobre los personajes y con la ayuda de todos los tutores  han quedado preciosos.




A través de Mafalda hemos trabajado también unas normas comunes para todos los niños del colegio que debemos recordar y cumplir.


Incluso se ha recreado el salón de casa de Mafalda con su famosa bola del mundo.

Nuestro buzón para aportar información, documentos y las entrevistas a los padres con la información sobre Mafalda.

Y hemos visto que los mensajes de Mafalda, son universales.

MUCHAS FELICIDADES A TODO EL COLEGIO POR ESTE GRAN TRABAJO

martes, 21 de abril de 2015

El paso del tiempo

En el área de Conocimiento del Medio hemos estado tratando el tema del paso del tiempo, como han ido evolucionando cosas que utilizamos en nuestra vida cotidiana como los ordenadores, los televisores o los móviles. También hemos visto los distintos tipos de relojes y como han ido evolucionando, nosotros en clase nos hemos trasladado hace unos cuantos siglos y hemos creado nuestro propio reloj de arena con materiales cotidianos. ¡Estamos hechos unos artistas!

En primer lugar, cogimos unos vasos de plástico, el profe nos ayudo haciendo unos agujeros en la base y nosotros pusimos tapaderas de cartulina cerrándolas con cinta adhesiva.


Después, a falta de arena, llenamos un vaso con lentejas mas o menos hasta la mitad.
 Por último, unimos los dos vasos y los pegamos con cinta adhesiva y... ¡ya tenemos nuestro reloj de arena!

lunes, 20 de abril de 2015

Las tablas de multiplicar

Para que los niños practiquen las tablas aquí os dejo unos cuantos juegos, están orientados a que memoricen y  razonen el porqué de la operación. ¡A divertirse!