lunes, 13 de febrero de 2017

DISECCIONANDO UNA LUBINA

Este trimestre lo estamos dedicando al estudio de los seres vivos. En primer lugar vimos las diferencias entre animales vertebrados e invertebrados y las distintas clasificaciones que encontramos en cada grupo.

Mediante este trabajo, el profe también nos está enseñando a realizar esquemas que nos faciliten el estudio.

Lo mejor vino, cuando el profe dijo que nos íbamos a convertir en científico; así que, lupa en mano, tijeras, lápiz y papel procedimos a la disección de una lubina. El objetivo era sencillo, todo lo que habíamos visto escrito en el papel, visualizado en vídeos... poder manipularlo con nuestras propias manos y fue... ¡CHULÍSIMO!

En primer lugar, dividimos la clase en grupos y a cada uno se le dio una lubina.

Fuimos respondiendo preguntas referentes al aspecto físico y partes del animal.

Después procedimos a su análisis. Vimos su tacto, las características mas importantes de su cuerpo.


Con ayuda de la lupa entendimos mejor como se colocan las escamas, que facilitan la movilidad y protegen el cuerpo.


Contamos el numero de aletas y vimos que son mas grandes de lo que parecen, son fundamentales para su movimiento.



Recordamos la forma en que estos animales respiraban, filtrando el agua a través de la boca y las branquias para asimilar el oxigeno disuelto. Vimos como son esas branquias.


Lanzamos la pregunta de que si el agua entraba por la boca y salia por las branquias... ¿estarían comunicadas?

No tardaron mucho tiempo en descubrir que si, que boca y branquias se comunican.


Por último, solo quedaba comprobar si, verdaderamente, este animal es vertebrado, así que... con tijera en mano fueron diseccionándolo hasta llegar a la raspa.




Espero que a partir de ahora sepan algo mas del esqueleto y morfología de los peces, y sobre todo... que hayan aprendido a limpiarse el pescado en las comidas!! :)