viernes, 27 de febrero de 2015

Científicos

Esta mañana nos hemos puesto la bata de científicos para experimentar varias cosas. La primera ha sido muy sencilla, hemos comprobado mediante una lupa como afecta los rayos del sol al suelo, ya sabemos que si tiramos vidrios en el monte podemos provocar un incendio, en clase hemos comprobado como se concentra el calor en un punto a través de la lupa, y nos hemos dado cuenta de... QUE QUEMA MUCHO!!!

Después hemos podido comprobar que el aire pesa. ¡ Que si! ¡Que pesa! Lo hemos visto de una manera sencilla, con una regla y dos globos. En un extremo uno hinchado, en el otro, un globo vacio... y la balanza caía para el globo hinchado. Conclusión: ¡el aire pesa!.



Por último, hemos visto la evolución de nuestras lentejas que ya han comenzado a germinar. Esperamos  que en unos días ya podamos ver los primeros tallos.




miércoles, 25 de febrero de 2015

Taller de plantas I

Como este trimestre estamos trabajando donde vivimos (la tierra) y nuestro entorno (plantas y animales que nos rodean), hemos comenzado un taller de plantas, que consiste en plantar lentejas y ver si crecen y como lo hacen. Para ello hemos traído un tarro de cristal y comenzamos a poner algodones en el fondo.


A continuación hemos echado las lentejas.


Después hemos echado agua para que tengan un ambiente húmedo y puedan germinar.


Por ultimo hemos preparado una caja para realizar un pequeño experimento, a ver si el profe tiene razon o nos engaña.


Seguiremos informando sobre la evolución de las plantas.


miércoles, 18 de febrero de 2015

Taller de máscaras


                                     

Aprovechando la llegada del carnaval hemos realizado en el área de artística un pequeño taller de máscaras del mundo, hemos trabajado las siguientes:

Calavera Mejicana: son comunes  durante el llamado Día de los Muertos. La gente mexicana hace máscaras y calaveras decoradas con muchos colores durante esta celebración, hecha para recordar y rezar por amigos y familiares fallecidos.





Máscara africana:  desempeñan un papel importante en las ceremonias tradicionales y danzas de teatro. Todas las máscaras africanas caen en una de cuatro categorías: espíritus del antepasado, héroes mitológicos, la combinación del antepasado y el héroe, y los espíritus animales.





Mascara veneciana: símbolo de fiesta, broma, que te posibilitaba adquirir una apariencia diferente a la tuya fue convirtiéndose en un símbolo de juego, inmoralidad y libertinaje. Por su parte la historia de la máscara veneciana comienza en 1268, año en el que apareció la primera  ley que limita el uso indebido de la siguiente forma: estaba prohibido para los hombres con máscaras.



                                                


                                                



jueves, 12 de febrero de 2015

Flora y fauna de nuestra región.

Aprovechando que en el área de Conocimiento del Medio estamos viendo los distintos tipos de animales y de plantas, hemos incluido una tarea: investigar que plantas y animales podemos encontrar en toda nuestra Región.

Hemos visto distintas sierras, ahora sabemos que el pico más alto es Revolcadores en la comarca del Noroeste y mide mas de 2000 metros, como nos ha dicho nuestro director Don Ginés; también lugares concretos donde habitan flamencos, zorros o jabalíes, al igual que árboles y plantas como la jara o el romero.

!Seguiremos investigando!









viernes, 6 de febrero de 2015

Tarea de la etiqueta

Dentro de las muchos trabajos que hacemos, el profe nos pidió una tarea muy emocionante. Nos convertimos en publicistas y tuvimos que crear nuestra propia etiqueta para vender un producto en el supermercado, el resultado fue "la leche".




miércoles, 4 de febrero de 2015

Visita al acuario

Aprovechando nuestros estudios sobre los animales, hemos ido a visitar el acuario y nos ha fascinado ver a los tiburones tan de cerca, los caballitos de mar, a Nemo y Doris... y hasta hemos pasado miedo viendo a la morena del caribe... ¡Que grande era!

Antes de ir, en el cole hicimos los deberes. Aprovechamos para realizar una ficha y aprender un poco sobre los peces que íbamos a ver:



En el acuario nos dieron la bienvenida y nos explicaron que íbamos a ver y como debíamos comportarnos.



Vimos bonitos acuarios que recreaban distintos mares, el que mas nos gusto eran el estanque del Mar Caribe, porque los peces eran de colores muy brillantes y bonitos.






Aquí está Nemo, como podéis ver esta en una anémona, porque los peces payaso viven junto a ella para protegerse.

Aquí tenéis a la peligrosa morena del caribe... ¿A que da miedo?


Y por ultimo lo que mas nos gusto... LOS TIBURONES!!!






domingo, 1 de febrero de 2015

Dia de la Paz

Este viernes celebramos en el cole junto a todos nuestros compañeros el día de la Paz, aprendimos que lo celebramos este día porque hace muchos años asesinaron a Ghandi, un hombre bueno que predicaba la paz, el amor y la ayuda entre las personas como medio para resolver todos los problemas que se nos plantearan.

Realizamos un mural con una bonita frase que todos debemos aplicarnos.


Bajamos a la pista, hicimos un circulo gigante.


Nuestra seño Inmaculada, fue la maestra de ceremonias, y fuimos saliendo a leer las frases y reflexionar sobre ellas todos juntos,


Y terminamos bailando una coreografía muy original en que unos hacían de modelo y los otros lo imitabamos, como simbolo de amistad y hermandad.


Fue muy bonito, esperemos que el ejemplo cunda y todo lo que aprendimos y trabajamos esta semana pase a ser una constante en nuestra vida.