Aprovechando la llegada del carnaval hemos realizado en el área de artística un pequeño taller de máscaras del mundo, hemos trabajado las siguientes:
Calavera Mejicana: son comunes durante el llamado Día de los Muertos. La gente mexicana hace máscaras y calaveras decoradas con muchos colores durante esta celebración, hecha para recordar y rezar por amigos y familiares fallecidos.
Máscara africana: desempeñan un papel importante en las ceremonias tradicionales y danzas de teatro. Todas las máscaras africanas caen en una de cuatro categorías: espíritus del antepasado, héroes mitológicos, la combinación del antepasado y el héroe, y los espíritus animales.
Mascara veneciana: símbolo de fiesta, broma, que te posibilitaba adquirir una apariencia diferente a la tuya fue convirtiéndose en un símbolo de juego, inmoralidad y libertinaje. Por su parte la historia de la máscara veneciana comienza en 1268, año en el que apareció la primera ley que limita el uso indebido de la siguiente forma: estaba prohibido para los hombres con máscaras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario